
Las madres no deben hacer ningún trámite para solicitar la nueva deducción de 1.000 euros por gastos en guarderías. Así lo recoge la Agencia Tributaria en la nota informativa que publicó este jueves, en el que indica que serán las guarderías o los centros de educación infantil autorizados los que deban presentar la declaración informativa en Hacienda.
Esta deducción es un incremento de la ya existente por maternidad para mujeres trabajadoras (por cuenta ajena o propia).
De esta manera, pueden reducir la cuota diferencial de su IRPF hasta en 1.000 euros anuales por cada hijo menor de tres años cuando tengan gastos por guarderías o centros de educación infantil autorizados, según indica en su página web la Agencia Tributaria.
La aplicación se podrá hacer respecto a los gastos incurridos después de que el hijo cumpla tres años, en el año en que este alcance dicha edad, hasta el mes anterior a aquél en el que pueda comenzar el segundo ciclo de educación infantil.
Los padres no tiene que aportar ningún justificante a la Agencia Tributaria
Y para solicitarla, son exclusivamente las guarderías o centros de educación infantil autorizados los que tienen que presentar la declaración informativa. Es decir, los padres o tutores no tienen que aportar ningún justificante a la Agencia Tributaria emitido por la guardería o centro de educación infantil autorizado.
Este año, el plazo para que las guarderías presenten las declaraciones informativas se extenderá hasta el 15 de febrero. Pero a partir del que viene solo comprenderá el mes de enero de cada año (durante en que se presentará a Hacienda la información del año anterior).
Para ello, los centros deberán cumplimentar el denominado modelo 233. En la página de la Agencia Tributaria pueden encontrar los detalles sobre qué información se debe incluir en esta documentación.
Por su parte, las madres trabajadoras que tengan derecho a esta ayuda, en su Declaración de la Renta de 2018 (la campaña empieza el próximo abril) solo deberán rellenar las casillas correspondientes a esta nueva deducción.
Así, será finalmente Hacienda la encargada de cruzar los datos de las respectivas declaraciones de las contribuyentes, el modelo 233 presentado por las guarderías y el modelo 190 presentado por las empresas de los padres.